Universidad San Pablo de Guatemala (USPG):
Sitio web oficial: ecampus.uspg.edu.gt
Se imparten las siguientes Titulaciones, Masters, Cursos, Carreras de grado, Postgrado y Doctorados:
Escuela de Liderazgo
Maestría en Liderazgo Organizacional
MLO 1
- Cultura Organizacional
- Toma de Decisiones
- Diseño, Intervención y Evaluación de Organizaciones
- Creatividad e Innovación
- Gestión del Conocimiento
- Proyecto de Graduacion
- Planeación Estratégica
- Fundamentos de Liderazgo
MLO 2
- Diseño, Intervención y Evaluación de Organizaciones
- Cultura Organizacional
- Toma de Decisiones
- Gestión del Conocimiento
- Proyecto de Graduación
- Creatividad e Innovación
- Planeación Estratégica
- Fundamentos de Liderazgo
- Tecnología aplicada a la Organización
MLO 3
- Tecnología aplicada a las Organizaciones
- DESARROLLO DE EQUIPOS
- Fundamentos de Liderazgo
- Innovación y Creatividad
- Gestión del Conocimiento
MLO 4
- Gestión de Conocimiento
- Facultad de Derecho y Justicia
- Maestría en Derecho Parlamentario
- Parlamentario I
- Historia Constitucional en Guatemala
Universidad Galileo:
Sitio web oficial: elearning.galileo.edu
Se imparten las siguientes Titulaciones, Masters, Cursos, Carreras de grado, Postgrado y Doctorados:
PROYECTOS ACTUALES
Certificación en e-Learning
Facultad a la que pertenece: FISICC
Descripción:
La demanda de una formación flexible y adaptada a las necesidades de las personas, en cualquier momento y lugar es hoy día posible gracias al e-Learning. La necesidad de contar con profesionales capaces de desenvolverse en este campo es cada vez mayor.
La certificación incorpora a un gran número de profesionales en el diseño de contenidos y desarrollo de cursos en línea
Modalidad de estudio: 100 % virtual
Promociones: Actualmente está por graduarse la sexta promoción con participantes de distintos países como: Argentina, El Salvador y Guatemala, además de Escuela Politécnica y la Universidad Modular Abierta del Salvador.
Instrumentación Electrónica II y Electrónica IV, Sección Z
Facultad a la que pertenece: FISICC
Descripción:
El curso de Electrónica 4 se basa en la tecnología VLSI (Very Large Scale Integration), la cual es fundamental para cualquier ingeniero electrónico y consiste en temas de diseño de las nuevas tecnologías de circuitos integrados.
El curso de Instrumentación Electrónica II describe al estudiante el instrumental electrónico y los conceptos básicos tratados en el área de las Telecomunicaciones
Modalidad de estudio: Híbrida (períodos de clase presencial y virtual)
Se imparte a: Sección Z de la facultad de ingeniería.
Micrófonos
Facultad a la que pertenece: Escuela Superior de Arte
Descripción:
En el mundo del sonido tanto en vivo como en grabación resulta muy importante conocer a profundidad el instrumento que permite recogerlo y transformarlo en energía eléctrica, así como su construcción, forma de captación direccional, cómo afecta o modifica la señal original, etc. Este instrumento es el micrófono.
Curso enfocado a comprender los conceptos básicos relacionados con el mundo de la microfonía.
Modalidad de estudio: Híbrida (períodos de clase presencial y virtual)
Se imparte a: Sección U (7mo. Trimestre)
Fundamentos Económicos
Pertenece a: Escuela Politécnica
Descripción:
El curso está dirigido a estudiantes del tercer semestre, que actualmente están inscritos oficialmente en la Escuela Politécnica. El curso forma parte del pensum 2009 que les permitirá optar al grado académico de Licenciado en la especialidad de Tecnología y Administración de Recursos.
Modalidad de estudio: Híbrida (períodos de clase presencial y virtual)
Se imparte a: Sección A, B y C con un promedio de 50 jóvenes cadetes por sección
Fundamentos Mecánicos
Pertenece a: Maestría en Energía Renovable
Descripción: El curso da al estudiante criterios y herramientas para la selección de elementos mecánicos que forman parte de la mayoría de equipos que verán durante la Maestría así como en su posterior desenvolvimiento profesional; facilita la correcta explotación de dichos equipos y un mantenimiento adecuado.
Modalidad de estudio: 100 % virtual
La maestría se abre al público en enero de 2011 siendo este curso uno de los primeros a impartirse.
Universidad Rafael Landívar (URL):
Sitio web oficial: www.url.edu.gt/PortalURL/Principal_01.aspx?sm=c2&s=25&sm=c38
Planificación y Diseño de la Educación Virtual
Pedagogía de la Educación Virtual
Tutor Virtual
Atracción y Selección de Personal por Competencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario